Sin la gracia de Dios, nada bueno se obtiene para el espíritu del hombre. Cantidad de veces se usa el vocablo gracia en la Biblia, para darnos a entender que existe un favor especial que se desea o que se otorga. Sea que alguien haya dicho Que yo halle gracia en sus ojos, o sea que Dios haya dicho que por gracia somos salvados, el término en cuestión refleja un favor inmerecido que no puede ser exigido. Dios [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
La Biblia dice que el Espíritu da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios (Romanos 8:16). El diablo nos dice muchas cosas, que alguien es hijo de Dios aunque no lo sea, o que tal vez el que ha nacido de nuevo ya no es hijo por causa de su pecado. Existe una ecuación con muchas incógnitas, recogida en el mundo: mientras más nos metemos en ella más apesadumbrado quedaremos. Esto puede pasarle [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
Dos conceptos importantes en materia teológica a la hora de leer la Biblia: decreto y prescripción. Desde la eternidad, los actos de Dios son deleite para sí mismo, su actuar en relación a sus criaturas que formaría nos ha sido revelado en las Escrituras. Sabemos que involucró un plan para realizar en el tiempo, así que a esto llamamos el propósito de su mente, lo que lo identifica con un decreto. Por su perf [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
Tal parece que la teología posee un menú de ideas atractivas para las mentes deseosas de maravillas. La paradoja se presenta como el concepto de lo increíble, de lo contrario a lo que se espera. El Dios del amor deja de amar, o el Dios del odio deja de odiar; de la misma forma, el Dios soberano se despoja soberanamente de su cualidad soberana para dar paso al libre albedrío. Maravillas contradictorias, asunto [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
La ciencia importa para la Biblia. Del latín nos viene el término scio, del cual deriva escuela, escolástico, conocimiento, ciencia (scientia, ae). Isaías nos habla del conocimiento sobre el Siervo Justo, lo cual podrá justificar a muchos. Pablo nos alega que los judíos tienen un vivo celo por Dios (por la religión del Dios del Antiguo Testamento) pero no conforme a ciencia, a conocimiento. Asegura ese apósto [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
El cristiano ha de juzgar a todo aquel que tenga fe en una falsificación de Cristo. Así como se juzga a un musulmán, a un hindú o a un budista, como alguien que está sin Cristo, toda aquella persona que tenga una imitación del Cristo de la Biblia se equipara en juicio con los que hemos considerados fuera de la doctrina del Señor. El vocablo cristiano se comporta como un adjetivo, así que califica al sus [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
Los mandatos a orar, al arrepentimiento y a las buenas acciones, hacen suponer al lector de la Biblia que él posee libertad de acción. Ora o no ora, así que recibe o no ciertas bendiciones; por lo tanto, concluye en ese silogismo que él tiene el control. Lo mismo pensó el rey de Asiria, aunque no lo entendía muy bien, que todo cuanto hacía provenía de su libertad para actuar como rey despiadado, hasta que Jeh [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
Se podría decir que desde un principio hubo un pacto de gracia como único medio de salvación, ya que ese constituye el único mecanismo por el cual el hombre puede ser rescatado. Pero hay quienes prefieren colocar al pacto de redención como precedente del de la gracia. Suena lógico, ya que desde nuestra perspectiva humana se ve bien que Dios se haya propuesto redimir dentro de la raza humana a su pueblo, por l [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
Con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. No puede el árbol bueno dar un fruto malo, ni el árbol malo dar un fruto bueno; porque de la abundancia del corazón habla la boca. ¿Qué sale del corazón del hombre? Todo aquello que su boca habrá de confesar, como la fe, las creencias, su comprensión del mundo, su teología, etc. ¿Puede un creyente en Cristo, en tanto ovej [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
De acuerdo a las Escrituras, muchas personas se han humillado sin que ello redunde en la salvación de sus almas. El caso más típico lo tenemos en Judas, quien se colgó y cayó hasta reventar sus entrañas, una vez que devolviera el dinero de la traición y tal vez se compungiera por su maldad. Admitir su pecado no presupone regeneración, ya que el castigo de la ley, el peso de la conciencia de haber hecho [...]
Tags: SOBERANIA DE DIOS
La justicia de Cristo vino a ser la esencia del evangelio, así que el que no cree tal doctrina sigue muerto en sus pecados. Dios prometió salvar a su pueblo de sus pecados, de acuerdo a lo recogido en Mateo 1:21, según lo que le aseguró a Abraham respecto a la simiente prometida. En Isaac sería llamada la Simiente, la cual es Cristo, afirmó Pablo en Romanos. No le prometió Dios esa maravilla al mundo pa [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
Esta propiedad del Creador no se puede negar, pese a que muchos critican el hecho de que Dios no amó a todo el mundo. Esaú quedó por fuera de ese amor, como quedaron los jebuseos, los heveos, los amorreos, los cananeos, los ferezeos y un gran etcétera del Antiguo Testamento. De igual modo Dios destruyó la población de la tierra mediante el diluvio, así que no puede hablarse de amor para esa gente, ni para los [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
La frase de Juan el Bautista se ha hecho célebre: he aquí el cordero de Dios que quita el pecado del mundo. Se repite sin cesar en muchas liturgias, pero se le da un sentido universal extendido a cada habitante del planeta. Si esa extensión fuese cierta, todo el mundo sería salvo. Sin embargo, vemos que millones de personas mueren y se condenan, sin que ese cordero de Dios les haya quitado su pecado del mundo [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
Los hebreos tuvieron que aprender a leer aún en el desierto, para poder comprender los mandatos escritos de su Dios. Había una orden de escribir en sus vestiduras y en los dinteles de las casas la palabra del Señor, de tal forma que todos tuviesen presente cada día aquello que los alimentaría como un maná formado con palabras. Algunos ya habían aprendido su lengua originaria en medio de la esclavitud egipcia, [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
Como una falacia puede ser catalogado el decreto de permitir, aupado por muchos teólogos calvinistas que siguen los pasos de sus similares del arminianismo. Si bien los primeros hablan de decreto, reconocemos que los segundos prefieren solamente el verbo permitir cuando se trata del pecado y sus estragos en el mundo. Para los calvinistas Dios vino a decretar el mal, pero no metiéndose en esos asuntos sino enc [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS