Un creyente de Corinto había pecado en forma notoria, agraviando la comunidad eclesiástica, metido en una actividad incestuosa (ligado a su madrastra). Pablo ordena entregarlo a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que su espíritu viviera en el día postrero. Ese castigo severo se le impuso y equivalía a una reprensión general de la iglesia, junto con lo que en específico significaba el entregarlo a [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
La gracia no presupone ignorancia mortal, más bien asume conocimiento para vida. Por su conocimiento salvará el Siervo Justo a muchos, afirmaba Isaías, así como otro profeta escribiría que el pueblo de Dios (en el sentido de los pertenecientes al conjunto de Israel) perecerían por falta de conocimiento. Ese pueblo de Dios no involucra por fuerza a los elegidos del Padre, pero sí a la congregación nacional de [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
La gente bendice y los que oyen dicen amén, por lo cual cabe preguntarse quién es ese Dios en el cual bendicen. Cada quien debería estar seguro del Dios a quien sirve, porque hay infinidad de dioses, aunque en las Escrituras el Dios que se nos presenta es Uno. Pero la teología que ha sido sembrada desde los púlpitos ha pretendido abrir el camino para que una multitud de ídolos tomen la mente de los que dicen [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
Una tendencia a preferir lo pastoral sobre lo teológico domina el corazón de la Iglesia Protestante desde hace décadas. Lo pastoral busca la psiquis, calmar el alma abatida por la inclemencia social y personal. Un pastor apacienta con un lenguaje imbuido de Biblia, con manierismo afilado cuando opone el bien contra el mal. Pero eso sí, el denominador común del discurso pastoral lo completa la moral o la ética [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
El célebre Tetélestai pronunciado por Jesucristo en la cruz definió su trabajo en forma absoluta. Fue consumado, acabado, como lo haría el Hijo de Dios en tanto Cordero inmolado. Un Dios perfecto hace sus trabajos en forma excelente, sin necesidad de que alguien deba añadirle algún esfuerzo para culminarlo. La encarnación de Jesucristo presupuso su sometimiento a la Ley dictada a Moisés, de tal forma que surt [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS
Se ha escrito que lo que creemos puede probarse en forma objetiva o subjetiva. Tal vez el argumento de la subjetividad es el menos fiable, ya que cada quien puede asegurar cualquier prueba en relación a la existencia de Dios. De allí que creemos en un Ser Supremo que no es susceptible de traer a un laboratorio para demostrar su existencia, pero nos va como anillo al dedo por aquella frase del libro que habla [...]
Tags: SOBERANÍA DE DIOS