Viernes, 17 de mayo de 2013

Con este título debe conocerse a la manifestación herética en protesta por el evangelio. Más allá de que los discípulos de Arminio hayan protestado contra la doctrina bíblica, los arminianos del siglo XVII catalogaron como LOS CINCO PUNTOS DEL CALVINISMO la respuesta que el Sínodo de Dort -en Holanda- diera a su planteamiento herético. De esa forma lanzaron un argumento ad hominem circuntancial para desviar la atención del argumento principal, y hacer creer que la protesta arminiana se emprendió contra el calvinismo y no contra la Biblia.

El Sínodo de Dort declaró herético el planteamiento recogido en LOS CINCO PUNTOS DEL ARMINIANISMO, que no es otra cosa que LOS CINCO ARTICULOS de los que protestaban contra la tesis cristiana o bíblica asumida por la Iglesia Reformada de entonces.  Pero con gran astucia los discípulos de Arminio revistieron la respuesta del Sínodo como si fuesen cinco puntos calvinistas, en lugar de cinco refutaciones bíblicas que hiciera en su totalidad la Iglesia Protestante representada en Dort por los diversos países que asistieron al Sínodo. Los cinco puntos de la herejía fueron los siguientes: 1) La elección de Dios estuvo condicionada por el libre albedrío del hombre; 2) Jesucristo expió los pecados de toda la humanidad; 3) A pesar de que el hombre está depravado, Dios le provee de una gracia preventiva que lo despierta parcialmente de su depravación, de manera que el hombre pueda hacer su libre elección por Jesucristo; 4) El hombre es capaz de resistir la gracia de Dios; 5) Más allá de que Dios asista a los santos para soportar las tentaciones del maligno, una persona puede ejercer su libre albedrío y rechazar a Dios y perder su salvación.

La astucia arminiana al colocar la respuesta del Sínodo como si fuese una respuesta del calvinismo contra el arminianismo, ha hecho que la iglesia desvíe su mirada de la declaración de herejía que el Sínodo hiciera a la tesis de los arminianos. De esta forma, a partir de ese momento (siglo XVII) la iglesia reformada no ha hecho más que defender a Calvino, en lugar de insistir en que la respuesta del Sínodo de Dort fue una demostración bíblica contra la herejía de LOS CINCO PUNTOS DE LOS ARMINIANOS.

En otros términos, los arminianos han dejado ver a la iglesia que ellos se oponían a Calvino, pero nunca a la Biblia. Sin embargo, cuando examinamos la respuesta del Sínodo de Dort, vemos que los arminianos objetaban las Escrituras.  Al examinar los escritos de Calvino se puede leer que él sostenía junto con Arminio que Jesucristo expió los pecados de toda la humanidad. Y eso es una posición objetada por el mismo Sínodo; sin embargo, los arminianos intentan neutralizar la respuesta del Sínodo haciéndola ver como una respuesta de los calvinistas. Dado que los arminianos lograron identificar la doctrina de la gracia soberana como una doctrina calvinista, con ello podían atacar a Calvino junto a sus ideas y conducta, para pasar como luchadores en contra de cualquier desacierto del reformador protestante.

Pero el Sínodo de Dort tomó una decisión sobre los Cinco Principales Puntos de la Doctrina en Disputa en los Países Bajos. Hoy día también se conoce como Los Cánones de Dort, y la iglesia no debería olvidar jamás esta decisión tomada en forma absoluta por los votantes. En realidad este Sínodo hizo un juicio a la posición falsa presentada por los arminianos;  asimismo, rechazó tales puntos y presentó lo que la Palabra de Dios dice en contra de los mismos.

Señaló el Sínodo que los arminianos opinan demasiado despectivamente de la muerte de Cristo, no reconocen en absoluto el principal beneficio de éste, y vuelven a traer del infierno el error pelagiano ... los que tal hacen también tratan de inocular al pueblo el veneno pernicioso de los errores pelagianos.

La síntesis del Sínodo en rechazo a la herejía arminiana fue como sigue:

1)    Depravación Total: El hombre está totalmente muerto en delitos y pecados, contrario a lo que le dijo la serpiente a Eva: no morirás. Debido a la caída, el pecador es incapaz de creer en el evangelio y ser salvo, ya que está muerto, ciego y sordo a las cosas de Dios; su corazón es engañoso y perverso en gran manera. Dado que no tiene una voluntad libre, está inclinado al mal y no puede entender las cosas de Dios.

2)    Elección Incondicional: El que Dios haya escogido a ciertos individuos para salvación antes de la fundación del mundo se debe únicamente a su voluntad soberana. El Buen Pastor conoce a sus ovejas y las llama por su nombre, por eso no se trata de una elección potencial o genérica, sino particular y específica. Esta actividad la ha hecho Dios desde antes de la fundación del mundo (Efesios 1) y no en base a las obras de los hombres (Romanos 9: 11). Toda la Escritura inculca constantemente en nuestro corazón y nos hace oír estas expresiones y otras semejantes: (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama) (Romanos 9:11) ...y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna (Hechos 13:48)... según nos escogió en El antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de El. (Efesios 1:4). No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros (Juan 15:16). Y si por gracia, ya no es por obras. (Romanos. 11:6) En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que El nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por nuestros pecados (1 Juan 4:10).

3)    Redención Particular o Expiación limitada. Ligada con el punto anterior, sabemos que negar esta particular y limitada expiación sirve de menosprecio de la sabiduría del Padre y de los méritos de Jesucristo, y está en contra de la Escritura. Pues nuestro Salvador dice así: ...pongo mi vida por las ovejas... y yo las conozco (Juan 10:15-27); y el profeta Isaías dice del Salvador: Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada (Isaías 53:10).

4)    Llamamiento eficaz o gracia irresistible. Además del llamamiento general a la salvación hecho a todos los que escuchan el evangelio, el Espíritu Santo hace a los elegidos un llamamiento especial, el cual inevitablemente les conduce a la salvación. Irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios (Romanos 11:29); Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? (Romanos 9:19).

5)    Perseverancia de los santos. La Escritura enseña que engañarán, si fuere posible, aun a los elegidos (Mateo 24:24); que de todo lo que me diere, no pierda yo nada (Juan 6: 39); y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó (Romanos 8:30). Pues la Sagrada Escritura atestigua que la perseverancia se sigue de la elección, y es dada a los elegidos en virtud de la muerte, resurrección e intercesión de Cristo: Los escogidos sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos (Romanos 11:7). Y asimismo: El que no escatimó ni a Su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas? ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que también intercede por nosotros. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? (Romanos 8:32-35). ¨Pues Dios, que es rico en misericordia, obrando de conformidad con el propósito de la elección, no aparta totalmente el Espíritu Santo de los suyos, incluso en las caídas más lamentables, ni los deja recaer hasta el punto de que pierdan la gracia de la aceptación y el estado de justificación, o que pequen para muerte o contra el Espíritu Santo y se precipiten a sí mismos en la condenación eterna al ser totalmente abandonados por Él.¨ (El Sínodo de Dort).

Los Cinco Puntos del Arminianismo fueron condenados en el Sínodo; el sustento bíblico de esa condena fue exhaustivo. Mal podemos continuar entrampados hablando de los Cinco Puntos Calvinistas, cuando en realidad eso jamás fue planteado de esa manera. Incluso Calvino coincidía con los arminianos en el punto de la extensión de la muerte de Jesucristo, pero el Sínodo no lo avaló en ningún momento.

Este veneno arminiano, como lo llamó el Sínodo, viene del mismo centro infernal de la tesis de Pelagio (así lo dijo el conglomerado de iglesias que asistieron a esa reunión que trató esta protesta doctrinal de los remonstrant (los que protestaron contra la Biblia). Examinaos a vosotros mismos, para ver si estáis en la fe.

César Paredes

[email protected]

destino.blogcindario.com

 


Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 10:42
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios