Martes, 22 de noviembre de 2011

¿Qué tiene que ver la esposa de Caín con la tesis de la evolución? Sin duda hay una referencia histórica muy importante por lo cual la gente se pregunta a menudo quién fue tan desdichada mujer. Aunque la interrogante no se hace por un clamor feminista, ni por el sentido de la piedad, sino por el deseo de enjuiciar el texto considerado inspirado por Dios. Dije desdichada porque ser la esposa del primer criminal del planeta tuvo que haber sido una desgracia. ¡Pobre mujer!

La Biblia es clara y sin ambigüedades, pero hay muchos que tropiezan en ella. La esposa de Caín fue, de seguro, una de sus tantas hermanas. Recordemos varias cosas que se desprenden de la lectura del Génesis y del Levítico:

1) La gente vivía muchos años, por ejemplo, Adán vivió 930 años (Génesis 5: 4-5);

2) Durante su larga vida Adán engendró un número considerable de hijos e hijas, como obediencia al mandato dado por su Creador: creceos y multiplicaos (Génesis 1:28);

3) Que por ser ellos los primeros humanos de la creación no tenían genes defectuosos en sus cuerpos, contrario a lo que acontece hoy en día;

4) Recordemos que Abraham estaba casado con Sara, quien era su media hermana (Génesis 20:12);

5) Que la prohibición del matrimonio con parientes cercanos estuvo dada en la época de Moisés, 2.500 años después de Adán (Levítico 18-20);

6) El que Caín tomara a una de sus hermanas como esposa no resultaba genéticamente dañino en cuanto a su descendencia, como lo es hoy día (para evitar degeneraciones en los niños);

7) Lo que nos dice Génesis 4:16-17, acerca de que Caín se fue a la tierra de Nod y conoció a su esposa (Y conoció Caín a su mujer, la cual concibió y parió a Henoch), puede significar que ya se había ido casado con ella a esa tierra. La palabra conocer en la Biblia tiene muy a menudo el sentido de tener comunión con.  Asimismo, el Génesis nos dice que Adán conoció de nuevo a Eva y tuvieron otro hijo (Génesis 4: 25), lo cual implica que tuvieron comunión íntima, no que se dijeron el nombre el uno al otro y se saludaron de nuevo, como hace la gente que se conoce normalmente cuando alguien se las presenta o se ven en la calle. Recordemos el caso de José que llevaba a María en un burrito hacia Belén, pero la Biblia nos dice que no la conoció hasta que dio a luz al niño, lo cual quiere decir que no tuvo relaciones sexuales con ella hasta que parió al pequeño. Jesucristo, quien es omnisciente, dirá en aquel día: nunca os conocí, a un grupo de personas que son reprobados desde antes de la fundación del mundo, en el sentido de que nunca tuvo comunión con ellos, muy a pesar de que Él es omnisciente. De manera que si Caín conoció a su mujer en la tierra de Nod, no significa por fuerza que ella era una habitante de allí, sino que ya él iba casado con ella cuando llegó a ese lugar. Esto es importante por cuanto no existieron diversas creaciones de personas, sino que de una misma fuente venimos todos.

En conclusión, queda claro por las Escrituras que todos los seres humanos del planeta somos descendientes de Adán. No hay misterios ni gente de otros sitios galácticos que hayan venido a poblar la tierra. Eso no es parte de la palabra revelada, aunque muchos se dan a las fábulas artificiosas. De esta forma han pretendido sacar a la esposa de Caín de los extraterrestres. Nada más absurdo e innecesario, cuando la palabra de Dios es clara al respecto.

Ahora bien, la mayoría pregunta por la esposa de Caín, pero se olvida de preguntar por las esposas de los otros hijos de Adán y Eva. La respuesta que se daría sería la misma que se ha dado para resolver el enigma de la esposa de Caín. ¿A qué viene tanto alboroto? ¿Por qué el interés de conocer de dónde salió la susodicha mujer, que tuvo que acompañar al hombre marcado como el primer criminal de la historia humana? Hubo un caso muy interesante en la historia de los Estados Unidos de Norteamérica, por el año de 1925, en el estado de Tennessee. En dicho estado existía una prohibición legal de enseñar cualquier tesis contraria a lo que la Biblia enseñara acerca del origen del hombre. El Butler Act (la ley Butler) declaraba ilegal la enseñanza de cualquier teoría que niegue la historia de la Divina Creación del hombre tal como se encuentra explicada en la Biblia, y reemplazarla por la enseñanza de que el hombre desciende de un orden de animales inferiores.

El problema no lo suscitó el Acta que prohibía tal educación en las escuelas o universidades, sino que paralelamente existía una exigencia también legal o jurídica de usar un texto determinado para la enseñanza de una asignatura específica en dicho estado. Se trataba del libro-texto Biología Cívica, de George Hunter, editado en 1914, que adhería la tesis de la evolución. De esta forma se dejaba exhibida una contradicción jurídica de la que se valieron los enemigos de las Escrituras. A partir de tal contradicción legal, se entabló un juicio con una cantidad de artimañas propias del inspirador del mal. ¿Por qué del mal? Es sencillo: 1) Un ciudadano de nombre Rappleyea, quien era acaudalado minero, quiso dar publicidad al pueblo Dayton, en Tennessee; 2) Este ciudadano creyó que si se entablaba un juicio de interés nacional la prensa se ocuparía de atraer turismo al poblado; 3) Para lograr su objetivo se pidió a un entrenador de fútbol que hiciera una suplencia escolar, con la condición de que enseñara explícitamente la tesis de la evolución que se desprendía del libro-texto; 4) El entrenador de fútbol, que ahora fungía como profesor de biología, participó en el juicio activamente, auto-incriminándose; 5) Algunos estudiantes fueron motivados para presentarse como testigos de que dicha enseñanza se había dado en el salón de clases por el acusado (Scopes), el futbolista profesor sustituto; 6) El acusado fue sentenciado sin prueba suficiente de haber enseñado la evolución en clase; 7) La prensa cumplió su papel, pues dio cobertura nacional e internacional; 8) Scopes salió bajo fianza (500 dólares) pagada por el propietario de un diario famoso en Baltimore; 9) Dos prominentes personajes de la vida pública nacional participaron en el juicio, uno como fiscal y el otro como defensor.

De esta forma, quedó en bandeja de plata la publicidad requerida para el pueblo de Dayton y para resaltar la controversia entre el creacionismo y el evolucionismo como materia de enseñanza en la educación norteamericana.

Al parecer, se recoge de los sumarios del proceso judicial unos parlamentos que fueron después usados en películas célebres que catapultaron el tema por el resto del planeta. En esas interlocuciones se exponía al ridículo a quien pretendía servir de perito bíblico. En esos parlamentos aparece el tema, ya casi una fábula urbana, acerca del silencio bíblico sobre la procedencia de la esposa de Caín. Las notas del proceso así lo indican:

- ¿Pudiste descubrir de donde tomó Caín a su esposa?

- No señor; eso se lo dejo a los agnósticos.

- ¿Nunca lo has descubierto?

- Nunca lo he averiguado.

- ¿Nunca lo has averiguado?

- No.

-¿La Biblia dice que tomó una, verdad? Había más gente en la Tierra en ese tiempo?

- No puedo decir.

- ¿No puedes decir? ¿Nunca entró eso en tu consideración?

- Nunca me molestó.

- No había notas de que existieran otras personas, más Caín tomó una esposa.

- Eso es lo que dice la Biblia.

- De dónde vino ella no lo sabes.

(El Proceso de Juicio más Famoso del Mundo, Caso de Evolución de Tennessee. Un reporte de palabra por palabra. 1990. Colegio Bryan -reproducido de la edición original- Pagina 302).

La ironía actual no es acerca del juicio hecho sobre si se puede o no enseñar la evolución en el aula de clase, sino acerca de si se puede o no enseñar la tesis bíblica. Esto a pesar de las fallas lógicas que presenta la tesis evolucionista con todas sus falacias de las que no dan cuenta sus promotores. Sabemos que les da resultado ideológico y político, pero no es conforme a ciencia. Por ejemplo, se han encontrado fósiles cohabitando en un mismo tiempo y espacio, en porciones de tierras sepultadas que pertenecen a un mismo período. Uno de esos fósiles se ha supuesto como la especie precursora del otro fósil encontrado a su lado. Se suponía que el primero tenía que haber desaparecido para que surgiera la forma más especializada y compleja, pero en cambio los registros fósiles nos muestran la coexistencia de ambos.

Otra fábula urbana: ocurrió hace mucho tiempo.

Los defensores de la evolución acuden a la excusa del tiempo transcurrido para explicar la transformación de una especie en otra. De esta manera nos queda el sabor de la falacia en la mente, pues nunca humano alguno podrá comprobar un experimento en el que se necesite tal cantidad de siglos para realizarse. ¿No es mucho más fácil acudir a las leyes físicas del universo? Podemos comprobar la razón por la cual un objeto cae desde arriba hacia abajo, gracias a la ley de la gravedad. Con una ley de esa magnitud podríamos probar experimentalmente sin problema alguno, sin que estemos sometidos a la falacia del tiempo imposible para corroborar una tesis.  Como alguien dijo una vez sabiamente: los hijos de los lagartos siempre serán lagartos, o lo que es lo mismo: no se cosechan uvas de los espinos ni higos de los abrojos (Jesucristo). La razón sencilla se debe a la información genética que tienen las plantas o los animales. De manera que con la genética a nuestro alcance podemos advertir que un gorrión jamás será una serpiente, aunque nos sea dado esperar los millones de años que la falsamente llamada ciencia nos recomienda para ver el cambio.

Veamos algunos ejemplos de lo que la ciencia ha encontrado como verdad y que fue anunciado desde los siglos en la Biblia, sin que hubiese posibilidad humana alguna de tal conocimiento en esa época. Esto podría darnos una idea de que el cielo y la tierra pueden pasar, pero jamás dejará de ser la Palabra de Dios.

1) Génesis 2: 7 nos habla acerca de la formación del hombre a partir del polvo de la tierra, y nuestra química es la misma encontrada en ese polvo; 2) Job 28:5 nos dice que de la tierra nace el pan, y debajo de ella está como convertida en fuego. La ciencia apenas cierto tiempo atrás descubrió que debajo de unas millas de la corteza terrestre hay unas 7.000 millas compuestas de fuego puro; 3) La Biblia nos habla de que no toda carne es igual, y la ciencia moderna ha encontrado que la carne se divide en hombre, bestia, pez y aves, lo mismo que dice 1 Corintios 15:39; 4) La vida está en la sangre, decía el libro de Levítico miles de años atrás, pero la ciencia moderna lo acaba de descubrir: apenas unos cien años atrás se acabó con el mito de las sangrías, es decir, de extraerle la sangre a las personas pretendiendo con ello extraerle sus enfermedades. Interesante que esto le fue revelado a Moisés miles de años atrás; 5) Especial mención merece el texto de Isaías 40: 22, el cual dice: El está asentado sobre el globo (círculo) de la tierra, cuyos moradores son como langostas: él extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para morar. Hasta la Iglesia como institución corrupta condenó como herejes a quienes se atrevieron a decir lo que la Biblia misma anunciaba más o menos 3.000 años atrás, que la tierra era redonda.  Pero la física moderna asegura que el Universo está en expansión, lo cual concuerda con la idea de que Dios extiende los cielos como una cortina. Además, la física moderna también tiene una teoría acerca de que el Universo se encogerá en un momento dado. ¿Qué dice el libro de Apocalipsis de Juan, escrito hace cerca de 2.000 años? Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar (Apocalipsis 6: 14).

Finalmente, nuestra pregunta es otra. ¿Adónde iremos después de que se extinga nuestro suspiro en esta tierra? ¿Adónde fue la esposa de Caín cuando murió? Porque las fábulas artificiosas engañan a los incrédulos, de manera que se pierden en el marasmo retórico del padre de la mentira. Seréis como dioses, fue su frase favorita para seducir a la humanidad representada en Eva. Yo prefiero que Dios sea Dios, mientras yo siga siendo un simple mortal que confía en su palabra y en su poder para librarme, como al resto de su pueblo, de la muerte eterna.  

César Paredes

[email protected]

destino.blogcindario.com

 

 

 


Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 13:16
Comentarios (1)  | Enviar
Comentarios
Publicado por DavidCalama
Jueves, 03 de abril de 2014 | 23:39

En vista de lo limitado de los caracteres, dejo mi comentario: https://www.facebook.com/david.a.rojas.564/posts/10203389300114135