Viernes, 29 de julio de 2011

La pascua define la verdad del cristianismo.  Cristo no vino a la tierra para darnos ejemplo sobre cómo vivir, ni cómo entender ciertos misterios del más allá; tampoco vino a ocuparse de los problemas políticos o sociales de la humanidad.  Mucho menos tuvo el propósito de propiciar curas médicas para el cuerpo humano, sino que su objetivo fundamental fue su propio sacrificio. El término pascua se encuentra en la Biblia como la traducción de la pala [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 0:12
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 26 de julio de 2011

El temor es un sentimiento que puede variar según el contexto en que aparezca. Por definición es una pasión del ánimo, que hace huir o rehusar aquello que se considera dañoso, arriesgado o peligroso. Puede mostrarse como una actividad emocional oportuna para anticiparse a un mal que se ve venir. A veces, cuando percibimos algún peligro, solemos sentir temor. De manera que en algunas ocasiones ese sentimiento no es del todo nega [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 9:19
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 22 de julio de 2011

Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso (Apocalipsis 1:8).Con esta declaración Jesucristo se manifiesta a Juan en la isla de Patmos, para mostrar cómo la escatología (el estudio de las últimas cosas) subsume la pro [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 11:57
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 16 de julio de 2011

El gran maestro de la ley no comprendió el concepto del nuevo nacimiento. Era un doctor de la teología de entonces, capacitado con la lectura meticulosa de las Escrituras, experto en ardides jurídicos, celos del conocimiento.  Demostró ante otros miembros del Sanedrín que no era lícito juzga a un hombre sin antes escuchar lo que tenía que decir (Juan 7: 51).  Lo que él le decía a Jesús era diferente de lo que enunciaban los otros fariseos, quienes [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 14:33
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 13 de julio de 2011

Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie sino que cada uno es tentado,cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido. Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado;y el pecado, siendo consumado, da a luz l [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 9:18
Comentarios (1)  | Enviar
Lunes, 11 de julio de 2011

La regeneración no requiere de la decisión humana, pero tampoco es necesario  conocer una doctrina, o muchas doctrinas, como requisito para la salvación. Afirmar que tomamos una decisión en favor de la regeneración es condenable. Cualquiera que sostenga que es necesaria la decisión para ganar o mantener la salvación, no ha entendido el verdadero evangelio. Pero al mismo tiempo, suponer que se debe conocer un set de doctrinas pa [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 22:45
Comentarios (0)  | Enviar

En el principio era el Verbo.  Ese fue el comienzo de todas las cosas, según el evangelio de Juan.  El discípulo amado de Jesús es conocido como el evangelista del amor. El quedó vivo por mucho tiempo y murió desterrado en la isla de Patmos.  Juan inicia su libro exponiéndonos la trascendencia del Dios hecho carne, el que habitó entre nosotros. No era el Dios visto según los gnósticos, que sostenían que un ser tan puro no podía jamás habitar en medio de l [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 7:57
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 10 de julio de 2011

La parábola es una figura literaria conocida como una narración de un suceso fingido, del que se deduce una verdad importante o una enseñanza moral.  Bien sea que se compare o que se asemeje con la imagen figurada, puede servir como una didáctica o como un velo de aquello que se dice.  Jesús habló muchas veces en parábolas, pero sus discípulos jamás lo hicieron.  Cuando Pablo usó la alegoría de Sara y Agar, pasó a explicarla para evitar la libre interpret [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 18:09
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 09 de julio de 2011

Si Dios alguna vez existió sin el hombre, bien pudo continuar sin su presencia por toda la eternidad.  De esta forma podemos inferir que la creación humana no cumplió ninguna necesidad en Él, no satisfizo ninguna carencia suya.  Los ángeles ya habían sido creados antes de la aparición de Adán, y la Trinidad ya existía para su propia satisfacción.  ¿Cuál fue, entonces, el objeto de la creación de la humanidad?   Diré al norte: Da acá; y al sur: No dete [...]


Leer más...

Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 18:31
Comentarios (0)  | Enviar