Si Dios alguna vez existi? sin el hombre, bien pudo continuar sin su presencia por toda la eternidad. ?De esta forma podemos inferir que la creaci?n humana no cumpli? ninguna necesidad en ?l, no satisfizo ninguna carencia suya.? Los ?ngeles ya hab?an sido creados antes de la aparici?n de Ad?n, y la Trinidad ya exist?a para su propia satisfacci?n.? ?Cu?l fue, entonces, el objeto de la creaci?n de la humanidad?? ?Dir? al norte: Da ac?; y al sur: No detengas; trae de lejos mis hijos, y mis hijas de los confines de la tierra, todos los llamados de mi nombre; para gloria m?a los he creado, los form? y los hice (Isaiah 43:6-7).
La Biblia ense?a que Dios quiso hacerlo todo para alabanza de su gloria.? Si ese fue el prop?sito del Creador - como se afirma en innumerables textos de la Escritura -, entonces la ca?da humana estuvo preordinada desde antes de su creaci?n.? Esto nos lleva al debate teol?gico entre los conceptos supralapsarianismo e infralapsarianismo. El primero indica que el prop?sito divino descansa m?s all? de la ca?da, el segundo supone que a partir de la ca?da Dios activ? su plan B.? La sola idea de un segundo plan, por si acaso fallase el primero, deja ver una visi?n muy estrecha acerca del poder, la inteligencia y la racionalidad del Creador.?
Los defensores de la tesis infralapsaria sostienen que este sistema de pensamiento teol?gico excusa a Dios de ser el autor del pecado.? Pero lo que no entienden con ese razonamiento es que acusan a Dios de impotente.? Un poder superior a ?l se manifest? para echar sus primeros planes a pique.? Alguien m?s poderoso que ?l cre? el mal y lo lanz? entre los ?ngeles y entre la humanidad, por lo cual qued? esparcido en toda la creaci?n.? De manera que sus defensores con su alegada excusa convierten a Dios en un mendigo, un ineficiente, un luchador contra las fuerzas del mal que le subvierten el orden del Cosmos.?
Pero en la arquitectura l?gica del Creador se presupone que, antes de cualquier decreto que hiciese, ?l imagina o idea lo que habr? de ordenar que pase.? No pudo Ad?n como criatura ser independiente de su Creador.? No hubo autonom?a alguna, como jam?s la habr? en cualquiera de las criaturas.? En la elemental l?gica humana, nosotros compramos cosas para usarlas.? Pero eso nunca implica que tengamos que comprarlas primero para poder pensar usarlas.? Al contrario, en las mentes m?s precavidas el orden es pensar primero y adquirir despu?s.? Pienso hacer un viaje a una tierra muy lejana, entonces compro el boleto del avi?n.? Asimismo, Dios pens? en un plan para la humanidad, luego orden? la ca?da de Ad?n.
?No dice la Escritura que el Cordero de Dios estaba preparado desde antes de la fundaci?n del mundo?? ?Acaso Ad?n ya hab?a pecado desde la fundaci?n del mundo?? ?Acaso hab?a sido creado?? Pues primero Dios hizo los cielos y la tierra, despu?s muchas otras cosas antes de hacer al hombre.? Pero la Biblia se?ala que Cristo ya estaba preparado desde antes de eso (1 Pedro 1: 20).? De manera que si Dios lo pens? de esa manera, lo hizo antes de la ca?da, la cual tambi?n estuvo pensada, ya que nada se mueve sin su voluntad.? Por eso la Biblia pregona a voces el supralapsarianismo.? Son los defensores p?blicos de Dios los que tratan de utilizar eufemismos para ocultar ese rasgo de su personalidad que, ante la naturaleza humana, parece antip?tico.
?Acaso los r?probos en cuanto a fe se crearon a ellos mismos? No. Dios los cre? tambi?n, como se?ala Romanos 9: 21 (el alfarero con el barro);?o 2 Pedro 2: 12:? Pero ?stos... nacidos para presa y destrucci?n, perecer?n en su propia perdici?n; o Judas 1: 4: los que desde antes hab?an sido destinados para esta condenaci?n. La idea del decreto de Dios antes de la ca?da de Ad?n presupone tambi?n que conden? a algunos antes de que hiciesen bien o mal.? En otros t?rminos, antes de que fuesen culpables.? Eso lo prueba Pablo en Romanos 9, cuando habla de los gemelos Jacob y Esa?, escogidos seg?n el prop?sito de quien elige y no en referencia a sus obras buenas o malas.?
De todas formas, dentro del hist?rico, Dios condena a personas culpables.? No obstante, las escogi? antes de la historia.? Esto demuestra que Dios es Dios, el ?nico soberano que hace como quiere.? La naturaleza humana le juzga y lo env?a al banquillo de los acusados.? De igual forma lo hacen los infralapsarios, pues al desconocer su absoluta soberan?a est?n haciendo un juicio contra su libre escogencia.? A fin de cuentas, cualquiera puede suponer que el infierno es eterno, y la existencia humana en la tierra es temporal, de manera que el castigo es exagerado, por lo tanto injusto.? Ya que los infralapsarios defienden voluntariamente a Dios, podr?an tambi?n inferir que si ya ?l sab?a que unos ir?an a creer y otros no, entonces ?para qu? los cre?? Eso honrar?a m?s su defensa.? Pero suponer que Dios ech? mano del plan B, cuando vio la ca?da de Ad?n y Eva, es de igual forma acusarlo de impotente, de impreciso, de carente de visi?n perfecta.? El plan B se da en los humanos sometidos a imperfecciones, con su l?gica previsora: Si es A, entonces B.? Si no A, entonces C.
Los infralapsarios giran en la teolog?a antropoc?ntrica, bajo la ilusi?n de la libertad de decisi?n.? Parten del criterio compatibilista, seg?n el cual hubo de haber libertad plena en Ad?n para que generase culpa en su desobediencia.? Eso los lleva a un grado de dualismo, donde una fuerza superior o semejante a Dios se entromete en sus planes, que eran los de mantener a Ad?n en la inocencia del Ed?n.? Ahora es el bien contra el mal, la dualidad entre fuerzas antag?nicas.? Estos te?logos suponen que el Dios de la Biblia pudo hacer el universo entero con la orden de su palabra, pudo crear al hombre a su imagen y semejanza, sopl? aliento de vida en el barro formado, pero no pudo crear vasos de honra y de deshonra para demostrar la gloria de su misericordia y de su ira.? Para ello le fue necesaria la anuencia de sus criaturas, o que se dieran las circunstancias no previstas de la ca?da.
Este disparate en la teolog?a genera un dios a imagen y semejanza de sus pensadores.? No obstante, la Biblia muestra que Dios hace como quiere en los cielos y en la tierra, que endurece a quien quiere endurecer, que cambia el coraz?n de piedra por uno de carne en el d?a de su poder (Daniel 4: 35; Romanos 9: 18; Ezequiel 36:26).? El ap?stol Juan escribi? lleno de sabidur?a la siguiente deducci?n:? le amamos a ?l, porque ?l nos am? primero.? De esto se desprende que quienes no le aman es porque no han sido amados por ?l.
C?sar Paredes
destino.blogcindario.com
?
?
Tags: SOBERANIA DE DIOS