Viernes, 10 de junio de 2011

Mucha gente tiene un concepto equivocado acerca del evangelio.? Creen que es la buena nueva de salvaci?n para la humanidad, lo cual es cierto en alguna medida. Sin embargo, tambi?n presupone una mala noticia para muchos.? Quiz?s esta forma de cumplir con la Gran Comisi?n no deja comisiones ni econ?micas ni de amistades.? No obstante, lo que digo se desprende en forma absoluta del conglomerado de textos inscritos en el libro que la cristiandad reclama como su bandera.

Desde el G?nesis hasta el Apocalipsis el mensaje es el mismo, la historia de un pueblo escogido por Dios para mostrarle su grandeza y poder.? A trav?s de los desastres, se manifiesta el amor y el consuelo en las desesperadas personas que conforman su reba?o.? ?Pero cu?l es el error de interpretaci?n, si hasta ahora todo parece un melodrama rom?ntico, con un Dios que clama a voces para que entren en su Arca?? La mala noticia es que el Arca tiene un tama?o limitado, con un dise?o en el que no caben todos, en caso de que acudiesen.?

No se trata de que el dise?ador previ? que no todos vendr?an, sino que se estableci? que no todos viniesen.? El sentido de rabia y frustraci?n por esa verdad revelada ha hecho que se evidencie en muchos su impotencia, pero adem?s su ignorancia en cuanto a lo que es el evangelio.? Si el Cordero inmolado por el pecado de muchos no fue el substituto de toda la humanidad, entonces hay una mala noticia para los que son dejados fuera del Arca.? Ignorar el evangelio puede ser un s?ntoma de estar fuera de la gracia de Dios; permanecer en esa ignorancia hasta la muerte se torna en una evidencia de haber sido excluido.

Ante esta patente demostraci?n de las Escrituras, muchos saltan de ira y rasgan sus vestiduras.? Desde los templos de la religi?n decretan que esta doctrina es repugnante, como siglos atr?s dijo uno de los maestros que introdujo algo parecido al comunismo evang?lico en las iglesias: o todos o ninguno. Y si no todos, al menos la mayor?a.? Pero Cristo cae como una roca para desmenuzar a los que no son sus ovejas.? No se nos explica mucho, sino que fue dise?ado de esa forma, seg?n el afecto de su voluntad (la de Dios) y para alabanza de su gloria.? Nadie puede acusar a Dios de injusto, aunque hay quienes se atreven. ?Doctrina repugnante? Repugnante ser?a entonces el dise?ador de esta ense?anza.? Cuando el coraz?n humano rechaza este sectarismo impuesto por el Creador de todo cuanto existe, rechaza al mismo Dios.? Ese es el dilema de los que se resisten a asumir y proclamar la verdad de la elecci?n.

Uno de los grandes textos del Antiguo Testamento, que advierte contra la ignorancia de la palabra de Dios, es el de? Jerem?as 23: 16 - 17. ?Jehov? advierte a trav?s del profeta contra aquellos que profetizan palabras de paz, pero que no han sido enviados por ?l.? Esos predicadores despreciaban el se?or?o de Dios, pero proclamaban su paz.? Sucede igual hoy d?a, ya que mucha gente de la religi?n pregona un evangelio diferente, en el cual la salvaci?n depende de muchas variables contenidas en el pecador.? El Dios de la Biblia puede ser soberano para crear el universo con su palabra, para permitir el milagro de la vida, pero se vuelve impotente, por voluntad propia, para tocar la voluntad humana.? Ciertamente, ese es otro dios, un ?dolo forjado a partir de muchos discursos, que desentona con el Dios descrito en las p?ginas de la Biblia.

En el Nuevo Testamento, Pablo escribe en el cap?tulo 10 de Romanos, en el cual testificaba de aquellos que ten?an celo de Dios, pero no conforme a ciencia.? Sabemos que cada persona que ha sido regenerada tiene como prebenda el conocimiento de su salvaci?n, lo cual presupone que no est? en la ignorancia del evangelio.

La Biblia habla de la ignorancia de los que erigen al madero como su ?dolo, al igual que los que ruegan a un dios que no salva. ?Cuando Jesucristo explic? la par?bola del sembrador dijo que el que oye y entiende la palabra es el que ha sido sembrado en buena tierra. Por la par?bola sabemos qui?n es el que prepara la buena tierra.? Jes?s tambi?n cit? a los profetas en cuanto a que ser?amos ense?ados por Dios, de manera que todo aquel que oy? al Padre, y aprendi? de ?l, vendr? a Jes?s.

El conocimiento es muy importante en las Escrituras. La ignorancia normalmente es considerada como mortal.? Pablo explica la raz?n de la mortal ignorancia de los jud?os,? que no es otra que ignorar la justicia de Dios.? Sabemos que Cristo es la justicia de Dios, revelada en el evangelio.? De manera que quienes ignoran esa justicia establecen la suya propia.? ?Cu?l es esa justicia propia?? Decir que tenemos capacidad de elegir a Dios o de rechazarlo.? Si el hombre est? espiritualmente muerto, como L?zaro lo estuvo f?sicamente, entonces no tiene capacidad alguna para decidir nada. Es el nuevo nacimiento operado por el Esp?ritu, de acuerdo a la voluntad del Padre, el que nos levanta ante Dios por la justicia de Cristo.? El problema del que ignora el evangelio radica en que no se sujeta a la justicia de Dios, sino que impone la suya propia.

Nosotros hemos sido hechos justicia de Dios en Cristo (2 Corintios 5: 21).? Por las obras de la ley ning?n ser humano puede ser justificado, pero Jesucristo es el justo y el que justifica al que es de la fe de Jes?s (Romanos 3: 26).? De manera que nadie puede jactarse de nada, pues la salvaci?n es por gracia y no por obras.? La persona que supone tener libertad para decidir, infiere que est? con vida cuando la Escritura lo se?ala muerto.? La suposici?n de voluntad para decidir, ya es en s? misma una jactancia.

La doctrina de la expiaci?n universal, que Cristo muri? por cada uno de los habitantes del planeta, hace creer que expi? el pecado de los que est?n condenados en la eterna perdici?n.? Hace suponer que tenemos de qu? gloriarnos, pues nuestra decisi?n ha sido mucho m?s sabia que la de aquellos que decidieron lo contrario. ?Qu? decisi?n pudieron tomar los que nunca escucharon el mensaje de la expiaci?n universal?? Esta doctrina es un falso evangelio, pues est? montada en una mortal ignorancia.

?C?mo puede alguien creer el evangelio de Cristo, si lo ignora?? Pues el evangelio no es otra cosa que la justicia de Cristo, su trabajo en la cruz, la ofrenda por el pecado, la redenci?n de su pueblo.? Incluso los elegidos de Dios tienen que o?r el evangelio, para ser salvos.? ?C?mo oir?n si no hay quien les predique? De manera que el que oye y es ense?ado por el Padre va a Cristo.? El peligro de la ignorancia se muestra en las palabras de Jes?s: Err?is, ignorando las Escrituras.?

?C?mo pudo Cristo expiar los pecados de cada habitante del planeta, si dijo que a Judas le hubiese sido mejor no haber nacido? ??Por qu? habl? en par?bolas, para que no entendiesen? ? Expi? el pecado de Fara?n o de todos los que no son sus ovejas?? Creer eso presupone ignorar el evangelio. El trabajo de Jesucristo hace la diferencia entre salvaci?n y condenaci?n. Lo contrario implicar?a forjar un ?dolo a nuestra imagen, un dios que no puede salvar, aunque tenga sus profetas, sus anunciadores y su camino ancho. Pero la Biblia advierte contra esta ignorancia, a trav?s de Isa?as:? No hay otro Dios sino yo, Dios justo y salvador (Isa?as 45: 20-21).

Hay un texto muy revelador de todo cuanto ac? se acaba de afirmar, que dice:? Por eso tambi?n David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras (Romanos 4: 6). ?Si usted cree que su salvaci?n ha dependido de su decisi?n, de su voluntad, entonces usted tiene obra de qu? gloriarse.? Esa ser? su justicia, su decisi?n.? Pero la Biblia llama ignorancia al celo por Dios no conforme a conocimiento. ?

El evangelio est? encubierto entre los que se pierden, por operaci?n de la ceguera infringida por el dios de este siglo, quien ceg? el entendimiento de los incr?dulos. (2 Corintios 4: 3 -7).? Pero la promesa de Jesucristo para sus ovejas es alentadora, conocer la verdad, que nos har? libres.

Veamos a continuaci?n una variedad de textos de las Escrituras que muestran la importancia del conocimiento del evangelio. Al mismo tiempo nos asegura que cada persona que ha sido regenerada tiene como prebenda dicho conocimiento, lo cual presupone que no est? en la ignorancia del evangelio.? Voy a colocar los textos uno detr?s del otro, con sus respectivas citas al final, para hacer una lectura m?s grata, sin interrupciones y con sentido de conjunto.

?O ha intentado Dios venir a tomar para s? una naci?n de en medio de otra naci?n, con pruebas, con se?ales, con milagros y con guerra, y mano poderosa y brazo extendido, y hechos aterradores como todo lo que hizo con vosotros Jehov? vuestro Dios en Egipto ante tus ojos? ?A ti te fue mostrado,?para que supieses?que Jehov? es Dios, y no hay otro fuera de ?l.

Porque contigo est? el manantial de la vida;?en tu luz veremos la luz.?Me has hecho m?s sabio que mis enemigos con tus mandamientos,?porque siempre est?n conmigo. M?s que todos mis ense?adores?he entendido,?porque tus testimonios son mi meditaci?n. ?M?s que los viejos?he entendido,?porque he guardado tus mandamientos. Reun?os, y venid; juntaos todos los sobrevivientes de entre las naciones. No tienen conocimiento?aquellos que erigen el madero de su ?dolo, y los que ruegan a un dios que no salva.

Mas?el?que fue?sembrado en buena tierra, ?ste?es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno. El que creyere y fuere bautizado, ser? salvo; mas el que no creyere, ser? condenado. Que dec?an: Ha resucitado el Se?or verdaderamente, y ha aparecido a Sim?n.?Entonces ellos contaban?las cosas que les hab?an acontecido en el camino, y?c?mo le hab?an?reconocido?al partir el pan.? Y esta es la voluntad del que me ha enviado:?Que todo aqu?l que ve al Hijo, y cree en ?l, tenga vida eterna; y yo le resucitar? en el d?a postrero.

Escrito est? en los profetas: Y?ser?n todos?ense?ados?por Dios.?As? que,?todo aquel que oy? al Padre, y aprendi??de ?l, viene a m?.? No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; ?ste ha visto al Padre. De cierto, de cierto os digo: El que cree en m?, tiene vida eterna... y?conocer?is?la verdad, y?la verdad os har? libres...?Abraham vuestro padre se goz? de que hab?a de ver mi d?a; y lo vio, y se goz?.

Y esta?es la vida eterna:?que te conozcan?a ti, el ?nico Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.Yen ning?n otro hay salvaci?n; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado alos hombres, en que podamos ser salvos. ?Porque no me averg?enzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvaci?n a todo aquel que cree; al jud?o primeramente, y tambi?n al griego. Porque?en el evangelio la justicia de Dios?se revela por fe y para fe, como est? escrito: Mas el justo por la fe vivir?.

?Qu?, pues, diremos que hall? Abraham, nuestro padre seg?n la carne? ?Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qu? gloriarse, pero no para con Dios. Porque ?qu? dice la Escritura? ?Crey? Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda;?mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al imp?o, su fe le es contada por justicia.??Como tambi?n David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, diciendo:?Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,?y cuyos pecados son cubiertos. Bienaventurado el var?n a quien el Se?or no inculpa de pecado. Y no solamente con respecto a ?l se escribi? que le fue contada,? sino tambi?n con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es,?a los que creemos en el que levant? de los muertos a Jes?s, Se?or nuestro (Se cree algo que se conoce).

Pero gracias a Dios, que aunque?erais?esclavos?del pecado, hab?is obedecido de coraz?n a aquella forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; y?libertados del pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia. Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios,?pero no conforme a ciencia.?Porque?ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios.

Mas ?qu? dice? ?Cerca?de ti?est? la palabra, en tu boca y en tu coraz?n. ?Esta es la palabra de feque predicamos: (NO CERCA DEL IMPIO).? Pero?Dios nos las revel? a nosotros por el Esp?ritu; porque el Esp?ritu todo lo escudri?a, aun lo profundo de Dios. ?Porque ?qui?n de los hombres sabe las cosas del hombre, sino el esp?ritu del hombre que est? en ?l??As? tampoco nadie?conoci? las cosas de Dios, sino el Esp?ritu de Dios.? Y nosotros no hemos recibido?el esp?ritu del mundo, sino?el Esp?ritu que proviene de Dios, para que?sepamos?lo que Dios nos ha concedido.

Ni tentemos al Se?or, como tambi?n algunos de ellos le tentaron, y perecieron por las serpientes.? Ni murmur?is, como algunos de ellos murmuraron, y perecieron por el destructor. ?Y estas cosas?les acontecieron como ejemplo, y est?n escritas para amonestarnos (ense?anza) a nosotros, a quienes han alcanzado los fines de los siglos.? Pero si nuestro evangelio est? a?n encubierto, entre los que se pierden est? encubierto; en los cuales?el dios de este siglo ceg?el entendimiento?de los incr?dulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Se?or, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jes?s.? Porque?Dios, que mand? que de las tinieblas resplandeciese la luz,? es el que?resplandeci? en nuestros corazones, para iluminaci?n del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.

Porque todos los que dependen de las obras de la ley est?n bajo maldici?n, pues escrito est?: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. ?Y que?por la ley ninguno se justifica para con Dios, es evidente, porque:?El justo por la fe vivir?; y la ley no es de fe, sino que dice: El que hiciere estas cosas vivir? por ellas. ?Cristo nos redimi? de la maldici?n de la ley, hecho por nosotros maldici?n (porque est? escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero).

En ?l tambi?n vosotros,?habiendo o?do la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvaci?n, y habiendo cre?do en ?l, fuisteis sellados con el Esp?ritu Santo de la promesa, y ciertamente, aun estimo todas las cosas como p?rdida por la excelencia del?conocimiento?de Cristo Jes?s, mi Se?or, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.? Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Se?or,?de que Dios os haya escogido desde el principio para salvaci?n, mediante la santificaci?n por el Esp?ritu y?la fe en la verdad,?a lo cual os llam? mediante nuestro evangelio, para alcanzar la gloria de nuestro Se?or Jesucristo.

...y que desde la ni?ez?has?sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvaci?n por la fe que es en Cristo Jes?s.? Por la fe dej? a Egipto,?no temiendo la ira del rey;?porque se sostuvo como viendo al Invisible.?Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido,?y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero;?y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo.?Este es el verdadero Dios, y la vida eterna.

Deuteronomio 4: 34-35; Salmo 36:9; Salmo 118:98-100; Isa?as 45:20; Mateo 13:23; Marcos 16:16; Lucas 24:44-46; Juan 6:40; Juan 6: 45-47; Juan 8: 32 y 56; Juan 17:3; Hechos 4:12; Romanos 1:16-17; Romanos4:1-8; Romanos 4:23-24; Romanos 6:17-18; Romanos10:2-3; Romanos 10:8; 1 Corintios 2:10-12; 1 Corintios 10:9-11; 2 Corintios4:3-6; G?latas 3: 10-13; Efesios 1:13; Filipenses 3: 8; 2 Tesalonicenses 2: 13-14; 2 Timoteo 3:15;Hebreos 11:27; 1 Juan 5:20.? VERSION REINA VALERA, 1960.????????????

C?sar Paredes

[email protected]

destino.blogcindario.com


?

?



Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 12:30
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios