Domingo, 17 de abril de 2011

La predestinaci?n incluye la programaci?n de cada evento que acaece en la historia humana, de todas las actividades de los ?ngeles ca?dos y preservados.? Tambi?n incorpora las acciones de los hombres salvados y de los condenados. La providencia significa que Dios hace en el tiempo lo que se propuso en la eternidad. ?De all? que la Biblia asegure que todas las cosas ayudan a bien de todos los escogidos, de aquellos que han sido llamados de acuerdo al prop?sito de Dios.

La providencia divina obliga a que todo acontezca de acuerdo a sus planes o predestinaci?n. Lo que sucede hoy, lo que pas? ayer y lo que ocurrir? ma?ana, es, ha sido y ser? exactamente lo que Dios se propuso que pasase.? Por la cualidad de la perfecci?n, Dios no se permite el descuido de ignorar los detalles de su plan eterno e inmutable. De all? que tolo lo que acontezca, jam?s ha podido evitarse.

Jes?s or? por Pedro, para que su fe no fallase, pero no le evit? el pecado de negarlo. ?Los creyentes en el Dios de la Biblia deber?amos descansar en forma absoluta en esta realidad teol?gica, encontrada en la revelaci?n escritural.? Esto nos conforta a?n en lo que consideramos nuestras derrotas, pues todo ayuda a bien.? Lo que acontece en este mundo tiene la finalidad de la salvaci?n del pueblo de Dios, de manera que no podr? suceder de otra forma a como ha sido ordenado.?Dios ha podido evitarnos los senderos tormentosos de la existencia.? Nos ha podido preservar en un estado de pureza, como los ?ngeles guardados de la ca?da.? Pero nos salv? por la locura de la predicaci?n (1 Corintios 1: 21). ? ??

Pedro dio un discurso en el cual asegur? que Dios hab?a escogido que los gentiles oyesen y creyesen la palabra del evangelio, por intermedio de ?l. Dos cosas se muestran a primera vista en el mensaje dado al concilio de Jerusal?n: 1) Dios escogi? que un grupo de gentiles creyesen el evangelio de salvaci?n; 2) Dios tambi?n escogi? el medio para que esto sucediese, por la boca de Pedro.? Ambos conceptos est?n ?ntimamente ligados, pues se provee para lo que se predestina. De all? que exista el principio de inevitabilidad, seg?n el cual un decreto de Dios no puede ser alterado y tiene que cumplirse a cabalidad.? Inevitable era para L?zaro el morir, pues Cristo ten?a el prop?sito de resucitarlo.? Inevitable era para No? el salvarse junto a su familia, ya que Dios le hab?a ordenado hacer el Arca para tal fin.? Inevitable era que Judas entregase a Jes?s, porque la Escritura ten?a que cumplirse. Inevitable tambi?n la ceguera, cuando muchos deben perecer sin el resplandor del evangelio. Tambi?n es inevitable que muchos se salven, porque Jesucristo pag? el rescate por ellos.

El prop?sito de los planes de Dios es su propia gloria.? La providencia se muestra en la diversidad de maneras en que ocurren los eventos preparados.? Su palabra no vuelve vac?a, todo nos ayuda a bien, somos socorridos cuando oramos, Cristo contin?a intercediendo por nosotros, el Esp?ritu nos lleva a toda verdad, ni una sola de sus ovejas puede perderse, nadie nos arrebatar? de la mano del Padre.?Uno puede preguntarse c?mo se hace todo esto posible, pero sabemos que la respuesta est? en el decreto de su voluntad inmutable. ? ??

Efesios 1: 22 nos aclara que Cristo tiene todas las cosas bajo sus pies, y al mismo tiempo ?l es la cabeza de la iglesia. ?Dios nos salv? y llam? no conforme a nuestras obras, sino seg?n su prop?sito.? Se nos dio gracia en Cristo Jes?s antes de los tiempos de los siglos ?(2 Timoteo 1: 9).? Nuestra fe no puede contar como obra, pues de otra forma la gracia ya no ser?a gracia. ?Recordemos que la fe es un don de Dios (Efesios 2: 8), de la cual tenemos una medida (Romanos 12: 3). ?Pero como la fe llega por intermedio del o?r la palabra de Cristo (Romanos 10: 17), y como no es de todos la fe (2 Tesalonicenses 3: 2), comprendemos que la providencia de Dios llega a donde ?l quiere que llegue.? Los que no oyen la palabra de Dios no pueden jam?s llegar a tener fe, pero tienen fe los que han escuchado lo que Cristo ha tenido que decirles.

La crucifixi?n de Jesucristo sucedi? seg?n el plan eterno del Padre, sin que faltase ninguno de sus detalles.? El plan de Dios es parte de su Ser.? La iglesia es un proyecto de Dios, desde antes de la fundaci?n del mundo.? La cruz fue dise?ada como la providencia para los que Dios eligi?. ?La Biblia habla del libro de la vida del Cordero, que existe desde el principio del mundo.? Tambi?n menciona una serie de eventos escatol?gicos que se habr?n de cumplir en forma perfecta, para los cuales se ha provisto la preservaci?n de su pueblo (Apocalipsis 13: 8 y 17: 8).? Estos textos apocal?pticos nos ense?an que hay ciertos pecados en los que los creyentes jam?s caer?n, porque han sido preservados para que no los cometan.? El n?mero de los escogidos para salvaci?n no puede ni aumentarse ni disminuirse, pues todo depende de su plan eterno e inmutable, de la providencia que sigue a su predestinaci?n.? La Biblia nos alienta cuando asegura que no hemos sido consumidos porque Jehov? no cambia (Malaqu?as 3: 6).??

Dios es inmutable y activo al mismo tiempo.? El se mueve en medio nuestro, nos escucha y nos responde.? ?Dios se mueve en los medios para conseguir que acontezca aquello que se ha propuesto que suceda.? Su inmutabilidad no presupone su quietismo absoluto, pues ?l es tambi?n persona.? Sin embargo, jam?s podemos pensar ?en un Dios con planes B, como si las cosas le saliesen en forma no prevista, en claro desaf?o a su voluntad. ?A?n al imp?o ha hecho Dios para el d?a malo, de manera que ni siquiera la maldad universal le ha tomado por sorpresa.

Todo lo que a nosotros nos parece como eventual, contingente, hipot?tico, no es otra cosa sino la necesaria ocurrencia desde su perspectiva. Yo Jehov? no cambio. ?Dios es uno, su plan y providencia tambi?n son una sola unidad. Desde su perspectiva todo acontece en el hilo de su decreto, al pie de la letra. ?Nada hay semejante a ?l, que anuncia lo por venir desde el principio, que dice que su consejo permanecer? para siempre y que har? todo lo que quiere (Isa?as 46: 9- 10).?

C?sar Paredes

[email protected]

destino.blogcindario.com?

?


Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 13:59
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios