Martes, 22 de febrero de 2011

Compartir misiones similares no implica estar unidos bajo un mismo estandarte. Las motivaciones que mueven a los corazones pueden tener razones distintas en cada uno de ellos. En estos terrenos de los concilios ecum?nicos contemplamos de cerca los trajes de ovejas que se colocan los lobos, pero no creemos ingenuamente que los lobos est?n solamente de un solo lado, sino que desde hace muchos siglos ya han pasado al corral de las ovejas entrando por detr?s, a la manera de los salteadores.

Ello no implica que del otro lado haya ovejas actuales, aunque puede haber ovejas potenciales. Nunca sabremos d?nde est?n los elegidos de Dios hasta que sean llamados eficazmente en el momento preciso de su personal historia. Por cierto, son llamados a salir de Babilonia, de la Gran Ramera, para no ser part?cipes con sus obras ni con el castigo que les viene.

La Gran Ramera es la madre de muchas rameras.? Existe una iglesia corrompida, profesante, mezclada con lobos y cabras, y en donde crece a granel la ciza?a en medio del trigo. Sin embargo, el llamado del Pastor es el mismo desde los siglos: a que oigan su voz y a que no oigan la voz del intruso. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen... Y poco antes hab?a declarado: Mas al extra?o no seguir?n, sino huir?n de ?l, porque no conocen la voz de los extra?os (Juan10: 27 y 5).

Resulta f?cil no hacer ecumenismo con un budista, con un hinduista, con un musulm?n, y as? por el estilo. Pero muchos se confunden con lo parecido, por eso voy a ocuparme un poco acerca de la uni?n con los que tienen ropaje de oveja, pero que por dentro son lobos rapaces.? Por supuesto que esos personajes ya deambulan en las iglesias protestantes, fungiendo como pastores, di?conos, servidores, hermanos comunes, cantantes, predicadores, evangelistas y dem?s. Echemos un vistazo a la doctrina de la justificaci?n cat?lica romana.

La doctrina de la justificaci?n en la Iglesia Romana es contradictoria con la Biblia. Ellos pregonan la cooperaci?n en el proceso de la salvaci?n, pues supuestamente existe una cualidad de gracia gen?rica dentro de la persona, que permite al individuo tomar la decisi?n final de su destino. El bautismo infantil tiene el prop?sito de limitar el poder o la influencia del pecado original, por lo cual la salvaci?n se hace como una larga jornada con muchos sacramentos a cumplir, buenas obras, moral interna, plegarias a los santos, hasta la intervenci?n de la Virgen Mar?a, quien ha pasado a ser corredentora junto con Cristo. La gran suerte del creyente cat?lico romano est? en que logre morir confesado, esto es, dentro del proceso de santificaci?n que se ha procurado durante la larga jornada.

Por lo tanto, nunca se estar? seguro de la justificaci?n o de la salvaci?n, y esto muy a pesar de la redenci?n y corredenci?n, que juntas parecen in?tiles como fuerza aut?noma para el rescate eficaz del alma.? En la Escritura, la justificaci?n se hace en base a la imputaci?n de la sangre de Cristo por sus elegidos.? Su trabajo en la cruz ha sido terminado, como lo recuerdan sus palabras en ese preciso episodio: Consumado es.? La justificaci?n b?blica es la justicia de Dios declarada al creyente que ya sin culpa es visto escondido en Cristo en Dios. La justificaci?n es una declaraci?n judicial por parte de Dios acerca de lo que el creyente actualmente es, la cual nos hace completos en Cristo (Colosenses 2:10), pues a?n estando muertos en nuestros pecados se nos dio vida juntamente con Cristo a trav?s de su resurrecci?n, anulando el acta de los decretos que hab?a contra nosotros, que nos era contraria, quit?ndola de en medio y clav?ndola en la cruz (Colosenses 2:13 y 14).

Romanos 3: 24 al 27 asegura que somos justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redenci?n que es en Cristo Jes?s, a quien Dios puso como propiciaci?n por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que ?l sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jes?s. ?D?nde, pues, est? la jactancia? Queda excluida. ?Por cu?l ley? ?Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. ?Este es el n?cleo de la predicaci?n apost?lica, cuyo fundamento nos hace bien seguir de acuerdo al mandato de la misma Escritura.

Las supersticiones de Roma parecen sin l?mite. Mar?a corredentora, purgatorio, plegarias por los muertos, reliquias en las iglesias, alabanzas a los santos patrones o a las santas matronas de los pueblos, indulgencias o perd?n por la confesi?n a otro pecador.? La Biblia dice que lo que se sacrifica a los ?dolos a los demonios se sacrifica: ??Qu? digo, pues? ?Que el ?dolo es algo, o que sea algo lo que se sacrifica a los ?dolos? Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios;?y no quiero que vosotros os hag?is part?cipes con los demonios. No pod?is beber la copa del Se?or, y la copa de los demonios; no pod?is participar de la mesa del Se?or, y de la mesa de los demonios.??O provocaremos a celos al Se?or???Somos m?s fuertes que ?l? (1? Corintios 10: 19 - 22). Y eso es un asunto a examinar por parte de los que pretenden tener comuni?n espiritual con los que nunca han estado en la verdad, o nunca han formado parte de ella.? La Biblia se?ala que estas son ense?anzas de demonios (doctrinas de demonios), y muchos se ufanan de los milagros de los demonios.? Hay un texto en el Antiguo Testamento que advierte acerca de los falsos profetas que hablan en nombre de Jehov? y no se les cumple lo que dicen (Deuteronomio 18:20-22), pero tambi?n habr? entre ellos a quienes se les cumplir? lo dicho, con prodigios y se?ales, sin embargo, si van contra lo dicho en la Escritura, entonces hemos de tener cuidado: Cuando se levantare en medio de ti profeta, o so?ador de sue?os, y te anunciare se?al o prodigios,?y si se cumpliere la se?al o prodigio que ?l te anunci?, diciendo: Vamos en pos de dioses ajenos, que no conociste, y sirv?mosles; no dar?s o?do a las palabras de tal profeta, ni al tal so?ador de sue?os; porque Jehov? vuestro Dios os est? probando, para saber si am?is a Jehov? vuestro Dios con todo vuestro coraz?n, y con toda vuestra alma (Deuteronomio 13:1 - 3).

El Protestantismo surgi? precisamente por no estar de acuerdo con la desviaci?n doctrinal de la denominada Iglesia Cat?lica Apost?lica y Romana de su ?poca. Hoy no ha cambiado nada, siguen en los mismos errores, mucho m?s afianzados, incorporando nuevos dogmas como el de Mar?a corredentora, entre otros.? Adem?s, el nombre protestante deriva de la protesta hecha contra dicha Instituci?n.? Mal puede la iglesia verdadera entrar en lig?menes con semejante monstruo del averno, destinada para destrucci?n, como lo se?ala la misma Escritura en? varios pasajes.?? Que nadie nos enga?e en ninguna manera; porque previo a la venida de Cristo habr? de venir la apostas?a, y se manifestar? el hombre de pecado, el hijo de perdici?n, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto;?tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haci?ndose pasar por Dios...Porque ya est? en acci?n el misterio de la iniquidad (2 Tesalonicenses. 2: 3 - 7).

?Vamos a caminar la otra vereda porque parece ser interesante?. Cristo dijo que ?l era el camino, la verdad y la vida, y nunca sugiri? que hab?a otro medio, aparte de ?l, para ser salvo y llegar al Padre (Jn.14:6).? Pero el Esp?ritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatar?n de la fe, escuchando a esp?ritus enga?adores y a doctrinas de demonios (1 Timoteo 4:1). Y 2 Pedro 2: 1 al 3 advierte: ?Pero hubo tambi?n falsos profetas entre el pueblo, como habr? entre vosotros falsos maestros, que introducir?n encubiertamente herej?as destructoras, y aun negar?n al Se?or que los rescat?, atrayendo sobre s? mismos destrucci?n repentina. Y muchos seguir?n sus disoluciones, por causa de los cuales el camino de la verdad ser? blasfemado,?y por avaricia har?n mercader?a de vosotros con palabras fingidas. Sobre los tales ya de largo tiempo la condenaci?n no se tarda, y su perdici?n no se duerme.

En materia de la gracia y la doctrina de la predestinaci?n, Roma fue siempre contra la revelaci?n. Apoyada en la tesis de la tradici?n humana y de su historia pagana, en el sistema romano la predestinaci?n no tuvo lugar, ni inter?s ni ninguna opci?n.?? Quiz?s al contemplar a Agust?n de Hipona como a uno de los padres de la Iglesia, muchos de ellos pudieron beber un poco en esa fuente, aunque no fue doctrina oficial de la iglesia pagana. Los jesuitas han dicho que cada escuela tiene sus propias razones para sostener sus opiniones, pero han llamado her?ticos a los sostenedores de la predestinaci?n b?blica. En un sentido contrario, los reformadores mantuvieron en sus conciencias de dependencia a Dios la tesis de la predestinaci?n.? Es Dios quien por libre gracia salva a quien ha querido, como lo demuestra su palabra. El hombre, en tanto pecador, sumergido en delitos y pecados, muerto y enemistado con Dios, no puede por v?a propia tener la opci?n de liberar su arbitrio hacia el Creador.? Eso es lo que han ense?ado las Escrituras desde G?nesis hasta Apocalipsis, pues desde la fundaci?n del mundo ya estaba preparado el Cordero de Dios para salvar a muchos, a su pueblo escogido.? Muchos son los llamados (no todos) y pocos los escogidos, dijo Cristo.? En el ?ltimo libro de la Biblia se nos indica que la Bestia fue adorada por todos aquellos cuyos nombres no estaban escritos en el libro de la vida, desde la fundaci?n del mundo (Ap. 13:8 y 17:8).? Eso es predestinaci?n.? Romanos 9 nos anuncia que Dios am? a Jacob, pero odi? a Esa?, antes de hacer bien o mal, para que el prop?sito se mantenga no por las obras sino por el que llama, conforme a la elecci?n.? Tambi?n Pablo nos aclara que todos somos formados de la misma masa, de manera que no hay nada bueno o ?til en los escogidos para vasos de misericordia y de honra, as? como no hay nada de m?s vil en los escogidos para vasos de ira y destrucci?n.? La misma masa, pero el Alfarero hace la diferencia de acuerdo al benepl?cito de su voluntad. ?Esto da ira a los que no comprenden c?mo puede la Biblia sostener semejante aseveraci?n, pero no conformes con su incomprensi?n se llenan de soberbia y acusan de her?ticas y repugnantes a estas palabras.

Ciertamente, algunos o muchos de los que acusan han sido dejados para presa y destrucci?n desde antes de la fundaci?n del mundo, para lo cual tambi?n han sido destinados, pero otros todav?a no han llegado a ser llamados efectivamente. Por ello nos toca seguir anunciando el evangelio a toda criatura, en la medida en que se nos brinde la oportunidad, a tiempo y a destiempo, para por medio de la locura de la predicaci?n alcanzar a los vasos de misericordia que ya han sido preparados desde la eternidad por Dios mismo. El sistema ecum?nico comparte ciertos elementos que podr?an se?alarse como logros mutuos de sus bandos: desprecio por la Palabra de Dios (libros ap?crifos, tradici?n, sue?os y revelaciones); jerarqu?a eclesi?stica frente a laicos, ungidos frente a seguidores o hermanitos; la superstici?n como sistema de explotaci?n, para evitar las calamidades de la divinidad, aplacando su ira con diezmos, ofrendas, siembras, semillas o donaciones; incorporaci?n de un sistema musical com?n, con m?sica popular o con himnos compartidos, pues ahora es dif?cil conseguir un CD evang?lico que no contenga el Ave Mar?a o cualquier otro canto a la Virgen. ?De cierto ella es el vector com?n en el ecumenismo global, desde los que adoran a la Madre Tierra hasta los seguidores de Al?.

En s?ntesis, el ecumenismo contamina y atormenta la mente del creyente. Sin embargo, no podr? arrebata a ninguna de las ovejas de Cristo, como ?l prometi? y asegur?: nadie las arrebatar? de mi mano.? Los que ahora confiesan regocijo con la Ramera religiosa, y que antes estaban con nosotros, salieron de nosotros para que se cumpliese la profec?a (1 de Juan 2:19).? No obstante, conviene denunciar que es un camino peligroso, pues no trae regocijo al alma la contaminaci?n del esp?ritu ni el escuchar doctrinas de demonios. Ese es el prop?sito de este anuncio, as? como el de hacer volver del error a las ovejas que han sido moment?neamente seducidas por la vana palabrer?a, record?ndoles que nos debemos a la ley y al testimonio, pues fuera de la revelaci?n solo queda la elucubraci?n, y ella de nada aprovecha.

C?sar Paredes

[email protected]

destino.blogcindario soberania de dios

?


Tags: SOBERANIA DE DIOS

Publicado por elegidos @ 15:45
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios