Nada m?s degradante para la raza de Ad?n que suponer por un instante que seamos carentes de voluntad propia o aut?noma. ?La figura del alfarero es diferente a la del titiritero con sus marionetas. ?Un marionetista se presenta con sus manos atadas a las cuerdas, para controlar su fantoche. El mu?eco apenas puede ser manipulado desde ciertos puntos espec?ficos, de manera que las hebras que lo sostienen no se enreden y confundan las manos de quien lo maneja.? La arcilla, en cambio, suele ser mucho m?s flexible y moldeable que cualquier marioneta.? Cuando el barro se ha endurecido puede ser quebrado y molido, con lo cual se obtiene un nuevo material para moldear.
No habr?a de extra?ar que Dios se reservara para s? mismo esta figura de la palabra, bajo la cual demostrar?a las limitaciones de sus criaturas.? A trav?s de toda la Biblia somos como arcilla en manos del Alfarero. Vuestra perversidad ciertamente ser? reputada como el barro del alfarero. ?Acaso la obra dir? de su hacedor: No me hizo? ?Dir? la vasija de aquel que la ha formado: No entendi?? (Isa?as 29:16).
La predestinaci?n es una necesidad en la mente del Todopoderoso.? El es el ?nico que tiene la potestad de hacer lo que quiera con lo que es suyo por naturaleza.? La estima que tiene de los habitantes de la tierra es que somos considerados como nada, en las palabras del rey humillado del libro de Daniel. Se objeta que esta predestinaci?n presupone que el hombre no tiene escapatoria en cuanto a su voluntad.? En un sistema de libertad suprema, el hombre epic?reo se entrega al placer por el placer, sin ninguna restricci?n moral.? Seg?n Epicuro, la felicidad del hombre consiste en vivir en un continuo placer, si bien hay algunos que son innaturales e innecesarios.? En la Biblia se recoge un dicho atribuido a su escuela, comamos y bebamos que ma?ana moriremos.? Estos son contrapuestos a los estoicos.? Hoy en d?a se utiliza el t?rmino estoico referido a la actitud de tomarse la vida con fortaleza y resignaci?n, como si fu?semos indiferentes a las emociones.? Estos disc?pulos de Zen?n de Chipre, cre?an que si el hombre se manten?a alejado de las comodidades materiales alcanzar?a la libertad y la tranquilidad.? Con esta contraposici?n entre epic?reos y estoicos, se pretende mostrar que la asunci?n de una u otra doctrina no ser? la causa de la irresponsabilidad en el hombre.? En cualquiera de ellas se asum?an valores de importancia para la conducta humana.
Ser?a un pretexto presuponer que la predestinaci?n b?blica genera irresponsabilidad. Los fariseos fueron personas altamente responsables, casi como los estoicos.? Eran meticulosos en la forma de administrar su moralidad.? Viv?an en el ritualismo religioso de hacer y dejar de hacer, diezmaban la menta y el eneldo, colocaban en las personas cargas morales tan pesadas que ni ellos mismos no pod?an llevar.? Sin embargo, Jesucristo les calific? como sepulcros blanqueados, llenos de podredumbre por dentro, ?hip?critas y generaci?n de v?boras.? Expertos en las Escrituras, pero en su naturaleza humana yac?a una incapacidad para agradar a Dios.?
En el Nuevo Testamento se resalta la importancia del arrepentimiento. Tambi?n se hac?a en la era del Viejo Testamento (Antiguo Pacto), pero ahora se le a?ade que es necesario creer en el evangelio.? Arrepent?os y creed en el evangelio, dijo una vez Jes?s (Marcos 1: 14-15).? Pedro en su gran serm?n cuando se inaugura la Iglesia, en el d?a del Pentecost?s, tambi?n agreg? a las palabras predicadas: arrepent?os.
La palabra griega usada para arrepentirse es metanoia.? Ella conlleva en su ?timo la idea de un cambio de mentalidad, lo que indica que hay que ir un poco m?s all? de la mente, hay que adentrarse en ella hasta traspasarla.? Es un cambio de concepci?n acerca de Dios, de ese otro dios que se nos ha predicado, metido en nuestras mentes como un anti-modelo del verdadero Dios. ?La divinidad mostrada en la Biblia es soberana.? Su met?fora es la del Alfarero, cuya obra es el barro. ?El moldea la arcilla para producir unos vasos para honra y otros para deshonra.? Ese Alfarero que produce temor, con potestad para echar en el infierno de fuego el alma y el cuerpo, fue presentado por Jesucristo.
Pero el arrepentimiento no es f?cil ni sencillo, ya que conlleva dolor.? Es obra del Esp?ritu de Dios en sus elegidos, pero ello no evita el malestar que supone cambiar de mentalidad, respecto a nuestra concepci?n de Dios.? Entender que el ser humano est? totalmente depravado, que Dios odia el m?s m?nimo pecado o desviaci?n humana, no es una obra f?cil.? Comprender que estamos totalmente inhabilitados, as? como un muerto ante la vida, es una gran humillaci?n para nuestra intelecto.?
Lo que hemos o?do a trav?s de la cultura, lo que se ha constituido como arquetipo universal, es lo que ahora tenemos que desaprender.? Eso produce crisis y aflicci?n, como lo reconoci? Pablo el ap?stol:? Porque la tristeza que es seg?n Dios produce arrepentimiento para salvaci?n, de que no hay que?arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte (2 Corintios 7:10).?
Cuando nos confrontemos con los textos que nos aseguran que Dios no es mendigo sino soberano, el dolor del arrepentimiento se har? mucho m?s soportable.? Veamos algunos textos ilustrativos:? Y se quebrar? como se quiebra un vaso de?alfarero, que sin misericordia lo hacen pedazos; tanto, que entre los pedazos no se halla tiesto para traer fuego del hogar, o para sacar agua del pozo.????No podr? yo hacer de vosotros como este?alfarero, oh casa de Israel? dice Jehov?. He aqu? que como el barro en la mano del?alfarero, as? sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel.???O no tiene potestad el?alfarero?sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra????Acu?rdate que como a?barro?me diste forma; ??Y en polvo me has de volver??? Heme aqu? a m? en lugar de Dios, conforme a tu dicho.? De?barro?fui yo tambi?n formado.???Del norte levant? a uno, y vendr?; del nacimiento del sol invocar? mi nombre; y pisotear? pr?ncipes como lodo, y como pisa el?barro el alfarero. ??Ay del que pleitea con su Hacedor! ?el tiesto con los tiestos de la tierra!? ?Dir? el?barro al que lo labra: ?Qu? haces?; o tu obra: No tiene manos???Ahora pues, Jehov?, t? eres nuestro padre; nosotros?barro, y t? el que nos formaste; as? que obra de tus manos somos todos nosotros.??Y la vasija de?barro?que ?l hac?a se ech? a perder en su mano; y volvi? y la hizo otra vasija, seg?n le pareci? mejor hacerla.??Mas antes, oh hombre, ?qui?n eres t?, para que alterques con Dios? ?Dir? el vaso de?barro?al que lo form?: ?Por qu? me has hecho as?? ?(Isa?as 30:14; Jerem?as 18:6; Romanos 9:21; Job 10:9; Job 33:6; Isa?as 41:25;??Isa?as 45:9; ?Isa?as 64:8; Jerem?as 18:4; Jerem?as 18:6; Romanos 9:20).?
La doctrina del libre albedr?o siempre ha sido abominaci?n a los ojos de Jehov?, pues ella conlleva el sello de la altivez del coraz?n del hombre. El cambio de mentalidad que se debe dar implica la negaci?n de nosotros mismos, y en ese punto se deja atr?s cualquier peso de gloria individual.? El decir que esto o aquello depende de mi voluntad, y por lo tanto yo acepto, o yo no acepto, es una manifestaci?n de la soberbia del coraz?n que desconoce al Alfarero.?
Todo el proceso del arrepentimiento y de creer en el evangelio es un mandato eficaz en los elegidos del Padre.? Presumir que ha sido dejado a nuestra discreci?n, es continuar con la altivez de coraz?n.? El Esp?ritu de Cristo es quien nos hace la mejor evaluaci?n doctrinal, el Parakletos que nos lleva a toda verdad.? Y sabemos que la Verdad es Cristo.
C?sar Paredes
destino.blogcindario.com
?
?
Tags: SOBERANIA DE DIOS